Los españoles que cuentan con residencia temporal en los Estados Unidos no tienen acceso a la asistencia sanitaria, es importante que tengas esto muy en claro si es que estás considerando dirigirte hacia este país o ya te encuentras allí.
Asistencia sanitaria en los Estados Unidos
En Estados Unidos los trabajadores no tienen acceso a seguros médicos públicos, ya sea que trabajen por cuenta ajena o propia, antes de que cumplan los 65 años no podrán disfrutar de los beneficios que un seguro médico que sea público puede otorgarles.
No obstante, las empresas tienen la obligación de contratar un seguro médico privado para sus trabajadores, esto solo aplica para las empresas que tienen más de 50 trabajadores en su nómina.
La asistencia médica en esta nación está privatizada, es por eso que la mejor forma de contar con atención sanitaria es a través de los seguros privados.
Solo las personas con 65 años o más, incluso aquellas que tienen alguna discapacidad comprobable, con afecciones renales, entre otras enfermedades graves pueden tener acceso al seguro federal de tipo público conocido como Medicare, pero el mismo no aplica para los españoles, aunque cumplan con alguna de las condiciones ya mencionadas.
Asistencia sanitaria para españoles
Para los ciudadanos españoles que han escogido EEUU como destino para vivir temporalmente, lo mejor es contratar una póliza de seguro, que sea lo suficientemente amplia para garantizar asistencia sanitaria ante cualquier enfermedad durante su estadía en los Estados Unidos.
Pero, te aconsejamos que conozcas todas las condiciones, excepciones, cualquier detalle sobre la póliza de asistencia médica que adquieras, para evitar inconvenientes en caso de que debas hacer uso de la misma, ya que en EEUU siempre comprobarán estas pólizas antes de que te ofrezcan la asistencia sanitaria necesaria.